Los sindicatos locales 203 y 267 han logrado avances significativos para proteger a sus miembros de los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos. El sindicato local 203, que representa a los trabajadores de supermercados en City Market, llegó a un acuerdo verbal con su empleador a principios de este año para que no se proporcionara información de los empleados al ICE. Su empleador también les garantizó que el ICE no podría entrar en las áreas privadas del lugar de trabajo ni acceder sin una orden judicial. En el sindicato local 267, que representa a los trabajadores de servicio y mantenimiento de la Universidad de Vermont (UVM), los miembros unieron fuerzas con otros sindicatos del campus para escribir una carta de demandas dirigida a su empleador.
Los sindicatos de la UVM lograron que la universidad firmara un acuerdo que garantiza que la universidad no divulgará información de sus trabajadores a ICE, garantiza que los miembros no estén obligados a interactuar ni cooperar con los agentes de ICE, permite a los trabajadores negar la entrada a ICE a espacios privados del campus y establece que, si un trabajador fuera detenido por ICE mientras realizaba su trabajo, la UVM brindaría defensa legal. El secretario de Finanzas del Local 267, Drew Harrington, declaró: «Nos estamos enfocando en qué debería suceder si un agente federal se acerca a alguien para solicitar acceso a los edificios. Algo que queríamos enfatizar [a la universidad], y lo hicimos, es que nuestro local es muy diverso. Nuestros miembros hablan diferentes idiomas y el inglés suele ser su segundo idioma. Por eso, creamos un guion que la gente pueda seguir».

El secretario financiero del Local 267, Drew Harrington, en la reunión del consejo de la Región Este de la UE en abril.
Harrington explicó que un enfoque clave para el local en este momento es difundir esta información entre los miembros. Añadió: «Esta política solo es buena si la gente la conoce». El local ha estado informando a sus miembros sobre sus derechos distribuyendo folletos y presionando a la UVM para que proporcione toda la información necesaria en vietnamita y otros idiomas, además de en inglés.
El sindicato Local 203 exigió garantías de que City Market no investigaría el estatus migratorio de nadie. El empleador también acordó colocar letreros de "solo empleados" en diferentes áreas de las tiendas para proteger a los miembros en caso de que ICE ingresara al lugar de trabajo.
"El sindicato se conecta regularmente con la comunidad y somos muy conscientes de los peligros que representa ICE", dijo John Donoghue, presidente del sindicato Local 203. "Hay una instalación de ICE en la zona y, al ser un estado fronterizo, hay mucha más actividad de ICE de lo esperado". Además de los acuerdos que el sindicato llegó con su empleador, los miembros también han distribuido tarjetas informativas para que cada trabajador conozca sus derechos.
Los miembros del sindicato Local 267 aún quieren hacer más para proteger a sus afiliados. Harrington dijo: “Permitir la presencia de ICE en el campus es una responsabilidad tanto para la universidad como para el sindicato. Esta es una oportunidad para ayudar al empleador a lograr los avances necesarios en un asunto importante. No nos rendiremos. Acordaron algunas medidas, pero aún hay oportunidades para avanzar. Esto no ha terminado y me estoy acostumbrando a la idea de que es un proceso lento y que ocurrirá poco a poco, pero no nos rendiremos”.
Donoghue dijo: “Creo que garantizar la seguridad de nuestros trabajadores es la razón de ser del sindicato”.